24 Y 25 DE MAYO.
Con todas las piezas unidas y con un layer determinado para cada una , transportamos las piezas al programa de 3d max y comenzamos con la animacion de todas las piezas, A la cual le anexamos un fondo de ladrillos para resaltar el contenido de el mecanismo , hasta terminar.
presentacion virtual
lunes, 30 de mayo de 2011
inicio conjunto del dispositivo mecanico
17 Y 18 DE MAYO.
Iniciamos transportando todas piezas mecánicas a un solo archivo para posteriormente unirlas y definir su lugar en el mecanismo ,alineamos las piezas y les proporcionamos a cada una los layers correspondientes para posteriormente iniciar con el video .
piezas 7 , 8 ,9 y 10
10 Y 11 DE MAYO.
Elaboración de las piezas correspondientes que con un anillo una tuerca y una rondana, todos de distintos diámetros y con distintos usos.
Para posteriormente iniciar con las vistas de cada uno de los elementos del mecanismo.
PIEZA 6
3 Y 4 DE MAYO.
Elaboración de la pieza 6 la cual está compuesta por los cilindro de diferentes materiales , el primero de cobre y el interno de acero , ambos cilindros tienen un acabado diferente , el primero tiene un moleteado y el segundo tiene un estriado .
pieza 5
25 Y 26 DE ABRIL.
Elaboración de la quinta pieza que al igual que la cuarta es un balero pero este de menor longitud y con menor número de balines equidistante ( 7 balines ) está hecho de igual forma con acero y tiene una altura mayor al primer balero.
pieza 4
18 Y 19 DE ABRIL.
Elaboración de la pieza 4 que es un balero que consta de 11 balines equidistantes y está hecho de acero y con un terminado de cepillado o acabado al espejo.
piezas 2 y 3
11Y 12 DE ABRIL.
Elaboración de la segunda figura que consta de dos cuerdas con diámetros diferente y se considera como un tornillo –perno que a su vez tiene la figura numero tres que es una tuerca truncada en el extremo inferior del tornillo -perno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)